“Pinto para detener el tiempo, para embellecer lo olvidado, para hacer visible lo que merece otra mirada.”

“Difícil se hace hoy encontrar una persona joven que, sintiendo la pintura, busque plasmarla fuera de los ismos más tentadores…” Así comenzaba una crítica que marcó mi camino. Desde entonces, sigo pintando como quien busca refugio en el gesto, en la luz, en lo que el tiempo deja atrás y merece ser mirado con otros ojos.

Me llamo Itxaso Razquin y mi obra nace de la nostalgia y del deseo, del recuerdo y del óxido, de una mirada que busca lo bello en lo cotidiano, en lo que se rompe, en lo que permanece. Me gusta lo viejo, lo romántico, lo que guarda historias. Pinto para detenerme en lo que pasa desapercibido, para embellecer lo cotidiano, para dotar de nueva vida a objetos, lugares y memorias. Pinto espacios que hablan, figuras que respiran, objetos que cuentan historias. Mis cuadros son escenarios silenciosos donde la emoción se cuela entre las sombras y la luz. Pinto arquitecturas, bicicletas, postales antiguas, cuerpos sin artificios. Pinto para que las cosas respiren en otro plano, para darles un nuevo lugar en el mundo a través del lienzo… todo tiene un lugar en mi universo plástico, que ha ido evolucionando desde el detalle narrativo hacia composiciones más limpias, casi suspendidas.

Estudié psicopedagogía y me formé siempre desde la curiosidad y la necesidad de crear. En 2016, decidí darme una oportunidad y convertir el arte en mi centro. Fundé El Cuervo Blanco, un espacio educativo y creativo donde sigo compartiendo, investigando y acompañando procesos.

Pero mi obra es otra cosa. Es íntima, libre, a veces melancólica, a veces colorida, siempre sincera. He expuesto rincones de mi ciudad, colaborado con diseñadores como Pau Esteve, recogido memorias urbanas en series como Brotes, y últimamente me he volcado en la figura, aislada, en calma, casi suspendida en el tiempo.

Pintar, para mí, es una forma de habitar el mundo.
Y si estás aquí, ojalá encuentres en mi pintura algo
que también te habite a ti.

OBRA GRÁFICA

Exposiciones individuales

  • Museo Gustavo de Maeztu Estella 2017
  • Ciudadela, El Polvorín Pamplona 2016-2017
  • La Morea Pamplona 2016
  • Flaguel Pamplona 2015
  • Civivox Iturrama Pamplona 2015
  • Galería San Antón Pamplona 2014
  • Civivox Iturrama Pamplona 2010
  • Roberto Peluqueros Pamplona 2010
  • Escuela de música Olaz 2010
  • Parador »El Peregrino» Puente la Reina 2009
  • Civivox San Jorge Pamplona 2008
  • Casa de Cultura Bernedo 2008
  • Casa de Cutlura Marañon 2007
  • Casa de Valencia Pamplona 2007
  • Casa de la Juventud Pamplona 2007

Exposiciones colectivas

  • Ciudadela, sala de armas Pamplona 2015
  • Chongbag Pamplona 2015
  • Sala Mikael Pamplona 2009
  • Galería Gardena Pamplona 2007
  • ONG Iglesia Corpus Cristi Pamplona 2007
  • Galería Gardena Pamplona 2006
  • Fundación Caja Navarra Pamplona 2006
  • Ciudadela pabellón de mixtos Pamplona 2006
  • Casa de Cultura Tafalla 2006
  • Casa de Cultura Elizondo 2006
  • Casa de Cultura Zaragoza 2006
  • Casa de Cultura Roncal 2006
  • Casa de Cultura Fray Diego Estella 2006
  • Centro Cultural Gastel Ruiz Tudela 2006
  • Casa de Cultura Cadreita 2006

ENCARGOS CON ALMA

Además de mi obra personal, realizo encargos en diferentes técnicas y formatos. Cada pieza es única y nace del diálogo entre lo que tú imaginas y lo que yo traduzco en forma, color y textura. Pinto desde la emoción, buscando siempre capturar la esencia de una historia, un rostro, un lugar o un recuerdo.

Trabajo con mimo, con tiempo y con materiales de calidad. Ya sea un retrato, un paisaje, una ilustración simbólica o una intervención artística, me implico profundamente en cada proyecto para que el resultado no solo sea bello, sino también significativo.

Si tienes una idea, un deseo o una imagen en mente, cuéntamela. Juntas podemos darle vida.

DIRECCIÓN ARTÍSTICA VISUAL & PROYECTOS COLABORATIVOS

Además de mi obra como artista plástica, también desarrollo y dirijo proyectos artísticos con un fuerte componente visual y comunitario. Coordino equipos, conceptualizo ideas y superviso la estética general de cada iniciativa. Desde instalaciones, festivales o mercadillos hasta intervenciones en bibliotecas o espacios públicos, trabajamos para dar forma visual a historias, emociones y mensajes colectivos. Creamos experiencias con sentido, donde el arte conecta, transforma y emociona.

Cada proyecto parte del diálogo, la inclusión y la participación activa. Guiamos a grupos de personas diversas —desde niños a mayores, desde colectivos en riesgo a comunidades rurales— en procesos creativos que les permiten descubrir sus propias capacidades expresivas, compartir historias, imaginar futuros y transformar entornos.

La dirección visual artística, para mí, es más que un rol técnico: es una responsabilidad ética y una herramienta de transformación. Es contar historias a través de imágenes, provocar emociones y generar reflexión. Porque el arte es una forma de activismo, una manera de estar en el mundo, de construir comunidad y de tender puentes.

CONTACTO

Si deseas visitar mi estudio, adquirir obra, o contactar conmigo,
envíame el siguiente formulario,

¿Prefieres hablar directamente?

Scroll al inicio